
No siempre lo que se proyecta es lo que
realmente está ocurriendo. Una buena actuación puede disipar dudas
temporalmente pero al final la realidad es caprichosa y no cabe interpretación
alguna que solvente una mala película.
Una de las cosas que se desarrolla más con
los años, a parte de la experiencia, es el escepticismo. La vida no puede ser
perfecta porque el ser humano no lo es. Las relaciones personales no pueden ser
idílicas porque la raza humana es egoísta por naturaleza. Por eso quizá sea
cierta aquella definición del amor que lo define como en hacer lo que a tu
pareja más le gusta y a ti más te fastidia.
Por tanto, ¿hemos de creernos
demostraciones de amor eterno y de perfección absoluta? No en la mayoría de los
casos. Quizá detrás de esas muestras y exposiciones públicas de amor se
encuentre una necesidad de reafirmación de esa relación más allá del ámbito de
la propia pareja. Como si ellos mismos no estuvieran seguros de su relación fuera
a funcionar y necesitaran que su entorno la confirmase. Es decir, se intenta
ocultar inseguridad bajo la premisa que todo va fenomenal.
También puede ocurrir que esas
demostraciones sean realmente verdaderas, que el amor produzca tal nivel de
felicidad que ésta ya no tenga espacio en tu propio cuerpo y necesite
expandirse. Pero no hay estallido de felicidad que dure eternamente y el vivir
intensamente tantas experiencias en tan poco tiempo tiene un duro enemigo: el
desgaste. Si una relación la interpretas como una carrera de velocidad ésta se
verá abocada tarde o temprano a un fracaso. Hay que plantearla como una carrera
de fondo. No se puede jugar con todas las cartas marcadas, no se pueden
compartir tantas experiencias en tan poco tiempo porque al final se acaba
rompiendo el factor sorpresa y esto acaba desembocando en la más absoluta de
las monotonías.
También puede ocurrir que en tu fuero
interno reconozcas que el comenzar esa relación haya sido un error y por no
tener valentía suficiente para romperla, intentes autoengañarte expresando una
felicidad ficticia creyendo que la situación pueda revertirse. Verse atrapado
en semejante laberinto es una tarea inútil habida cuenta que si la cabeza y el
corazón no están alineados, nada podrá unirlos en la misma senda.
La felicidad eterna no existe. Cuanto antes
lo asimilemos, antes sobrellevaremos los futuros desengaños. Si estamos seguros
de lo que proyectamos, más fácil solventaremos las dificultades y más
reforzadas saldrán las relaciones. Disfrutemos de ellas pero seamos conscientes
que habrá altibajos. Cuidemos las relaciones, no pensemos que por ir todo
rodado al principio todo está hecho. Pongamos soluciones a los problemas. Pero
sobre todo, no tomemos decisiones por desesperación, porque creamos que ya no
tenemos más alternativas. Siempre se tienen, sólo hay que saber buscarlas y
luchar hasta la extenuación por ellas.
Comentarios
El tema del amor es delicado, tanto para las parejas como para los solteros. Pero el amor solo se entiende cuando lo vives y en una pequeña porción, está en tu vida.
Mantener una relación estable es fácil si amas de verdad a la otra persona, pero todo se complica cuando no ocurre realmente esto.
Al principio has dicho que la raza humana es egoísta. Estoy de acuerdo. Los celos son una demostración de ello, y aunque los quieras evitar, siempre van a estar ahí. Pero ser egoísta te ayuda a corregirte poco a poco cada día, y llega un momento en el que piensas antes en la otra persona que en ti mismo.
También me he quedado con la frase de "La felicidad eterna no existe". Por desgracia, es una frase muy cierta. Pero sé que cuando se consigue esa felicidad, hay que disfrutarla. Y que aunque de vez en cuando no la veamos, la felicidad siempre estará en nuestra vida, en más cantidad o en menos. Tan solo debemos fijarnos en lo que nos rodea: la salud, nuestra familia alrededor, cualquier mascota, o incluso la naturaleza.
Con esto quiero decir que, el amor es importante para las personas, es lo primero que nos da nuestra madre cuando empezamos a existir, pero también existen las amistades, el cariño, el afecto...
(Que rollo te he soltado >.<) Me ha gustado de veras esta entrada. Me gusta tu manera de expresarte y mostrar aquello que piensas. Un beso desde mi mundo.
Estefanía.